viernes, 13 de abril de 2007

El PGOU como instrumento electoral

El otro día estuvimos algunos de los compañeros de la candidatura visitando el castillo de Santa Catalina para observar la exposición que la Alcaldesa de Cádiz ha montado para "vender" el nuevo PGOU, cumpliendo por otra parte el trámite legalmente preceptivo de exposición pública.

Porque ese es el gran problema. El PGOU es una obligación por parte de un Ayuntamiento que tiene que diseñarlo, exponerlo, aprobarlo y pasarlo a la Junta de Andalucia para su definitiva aprobación. Por eso, utilizarlo como instrumento electoral como ha hecho el equipo de gobierno municipal en esta ocasión es una auténtica zafiedad.

Han contado con cuatro años para hacerlo público. Y probablemente con los cuatro próximos (ojalá que no). Pero resulta bastante desesperante que hayan esperado a un mes antes de las elecciones para vender con bombo y platillo. Porque se contamina el debate, porque la discusión que merece el PGOU se ve salpicada por la carrera electoral que todo lo impregna, que todo lo ensucia. Porque los proyectos buenos se ven como mera propaganda. Porque los proyectos pésimos quedan magnificados por el altavoz de una campaña electoral.

Para colmo, si muchos de los proyectos que se presentan no son más que copias de proyectos presentados y no ejecutados del PGOU anterior, el valor que tiene este documento se ubica en el mínimo: en el de instrumento electoral para ofrecer todo aquello que no se ha hecho en doce años. Que tiempo han tenido para hacerlo.

No hay comentarios: