Zonas subdesarrolladas
Ya sabía que la Comunidad de Murcia no tenía agua suficiente para regar sus innumerables campos de golf y esas numerosas urbanizaciones ilegales que legalizan alcaldes y concejales tan ilegales como las propias urbanizaciones.
También sabía que el gobierno socialista se había olvidado de Madrid y que el motor económico del Estado español lo era sólo por la insuperable iniciativa de sus ciudadanos y no porque el centralismo dominante durante siglos la ha situado en una posición de superioridad con respecto al resto de las ciudades españolas.
Igualmente tenía conocimiento de que en el País Vasco los derechos de los ciudadanos euskaldunes habían sido violados durante cuarenta años de dictadura en la que el euskera y otras muestras de la cultura vasca habían sido vulneradas y violadas.
Lo que no sabía hasta esta semana es que Cataluña era una tierra desprovista de inversiones. Un lugar donde vivir resulta muy difícil porque los distintos gobiernos estatales la han venido olvidando, ignorando, vejando,... Y yo que creía que los políticos catalanes habían conseguido sacarles el dinero a los gobiernos, primero de los socialistas, después de los populares y, otra vez más, de los socialistas. Algún tiempo creí que Cataluña era la zona más desarrollada de España gracias a la pujanza de sus partidos nacionalistas que con su representación en el Congreso y su influencia a la hora de votar los Presupuestos Generales del Estado y las investiduras de los presidentes del gobierno habían logrado arañar lo suficiente para montar uno de los mejores entramados de servicios públicos de Europa.
Pues no. Ahora resulta que no. Les dejo mi luz un par de día si me dan su metro, su aeropuerto, sus juegos olímpicos, su forum, su puerto recuperado, sus índices de empleo, su desarrollo tecnológico. Les cambio mi zona rica del sur de España por su zona "subdesarrollada".
No hay comentarios:
Publicar un comentario