Cretino integral
Blas Infante fue un buen notario de los pueblos de la Andalucía más profunda. Nacido en la provincia de Málaga, en concreto en el bello pueblo de Casares, Infante conoió la miseria y la explotación de los jornaleros andaluces que trabajaban de sol a sol para un señorito terrateniente y un capataz sin escrúpulos que, en términos marxistas, disfrutaban de todas las plusvalias que el trabajo de los braceros andaluces generaba.
Blas Infante quería a su tierra. No a Casares. Tampoco a Ronda, a Cantillana, a Coria del Río, a Córdoba, a Cádiz... Bals Infante amaba a su tierra en global que él sentía como la tierra de Andalucía. Defendía para Andalucía y los andaluces un ideal de tierra abierta y próspera que se convirtiese en el motor de desarrollo del estado español.
Las ideas de Infante fueron secundadas tras el triunfo del Frente Popular de 1936 y a punto estuvo de aprobarse un Estatuto de Autonomía para Andalucía, algo que sólo se vio impedido por el sangriento golpe de Estado de los generales díscolos que dio origen a la no menos sangrienta Guerra Civil en la que Blas Infante fue vilmente ejecutado.
Blas Infante creó la letra del himno andaluz adaptándola de una canción popular de los campesinos andaluces y también diseñó el escudo de Andalucía. Era una persona peculiar, más cercana al hombre renacentista que a la visión actual del ser humano. Tras muchos años oculto y olvidado, sus ideas fueron precursoras de todo el movimiento de defensa de la tierra andaluza que generó las manifestaciones del 4-D y del 28-F y el desarrollo de la Comunidad Autónoma Andaluza como autonomía de primera velocidad.
Sin embargo, para Alejo Vidal Quadras, personaje nefasto en la historia del Estado español, Blas Infante es un "cretino integral". Así lo dijo en la Radio Intereconomía en la que otro contertulio calificó a Infante como "uno de los tontos más grandes de Europa", "segundo en un campeonato de bobos",...
La verdad que no ofende quien puede sino quien quiere y el señor Vidal Quadras representa a ese fascismo que asesinó a Blas Infante, a esa "supuesta otra España" que no acepta las ideas diferentes a las suyas, a esos que pasaron por el paredón a tantos y tantos aprovechando una Guerra Civil. Esos mismos, al menos los que mantienen sus ideas, pretenden volver a enfrentarnos manchando el honor de quienes no pueden defenderse. Sería muy fácil que colgase un cartel en mi ventana que dijese "Vidal Quadras, el cretino integral eres tú." Pero no caeré tan bajo como él. Me basta con gritar, en honor a Blas Infante: "Viva Andalucía Libre".
Vidal Quadras y su ganado.
1 comentario:
Es evidente que algunos políticos debería moderar un poco sus opiniones. Hay muchas maneras de decir lo que uno piensa, pero además hay que argumentarlo.
Me edío por investigar un poco y recogí algunas grandes citas del padre de la patria andaluza, Bñas Infante:
"Legiones raudas y generosas corren el litoral africano predicando la unidad de Dios. El 'arroyo grande', que dijo Abu-Bekr, las separa de Andalucía. Ésta les llama. Ellos recelan. Vienen: reconocen la tierra y encuentran un pueblo culto atropellado, ansioso de liberación. Acude entonces Tarik (¡14.000 hombre solamente!). Pero Andalucía se levanta en su favor. Antes de un año, con el solo refuerzo de Muza (20.000 hombres), puede llegar a operarse por esta causa la conquista de España. Concluye el régimen feudalista germano. Hay libertad cultural. Andalucía entera aprende el árabe, y dice que se convierte. Poco después, Andalucía, ¡Andalucía libre y hegemónica del resto peninsular! ¡Lámpara única encendida en la noche del Medievo, al decir de la lejana poetisa sajona Howsrita! Europa germánica es un anfictionado, bárbaro, inspirado por el Pontífice de Roma. 'Nadie, ni aun los nobles, exceptuando al clero, sabía leer ni escribir. En Andalucía todo el mundo sabía'. No hay manifestación alguna cultural, que en Andalucía libre o musulmana, no llegase a alcanzar una expresión suprema".
"Andalucía jamás espiritualmente fue un pueblo servil. Fue creado por la Naturaleza pueblo de espíritu, señor. Y hoy, esclavizada, no sirve, manda. El amo que le puso Europa, España, ¿no es hoy andaluz ante la misma Europa, y ante el mundo entero?".
"Europa es su método [cartesiano], traición al sentimiento, que alcanza a culminar en esa enfermedad, como nombran hoy a los Estados Unidos de América; en Detroit, en la barbarie de la standarización; en el ROBOT, el hombre de acero, articulación movida hacia el dollar por la energía mecánica... [...] Nosotros no queremos ser solamente europeos. Nuestro método no sólo llega a excluir de la duda metódica al pensamiento, sino al sentimiento también. No decimos sólo 'Yo pienso: luego existo'. Esto es Europa. Y Andalucía es: pensar y sentir. He aquí la existencia. Si cada pensamiento no es el motor de una vibración sentimental humana; si cada pensamiento sentimental no es un motor de la razón pura, ¿en dónde está el hombre? ¿Adónde va el hombre? ¿A Detroit?".
"España fue el instrumento de Europa contra su propia originalidad. ¿Por qué no ha de liberarse ya de su inspiración directora? El grito de Andalucía libre, ¿no sería igual al de España libre... de Europa?".
En fin, sin palabras.
Publicar un comentario