Aznar no se lo merecía
Dice la sintonía del último anuncio de la ONCE que "cada uno da lo que recibe, y luego recibe lo que da". Pero en muchas ocasiones no es así y hay quien recibe mucho más de lo que da. Hay situaciones en las que algunas personas dan odio y rechazo y reciben comprensión y apoyo. Son paradojas del comportamiento humano en el que ciertas personas de buena voluntad abren su paraguas para resguardar a otros que no la tienen.
Viene esta reflexión por el acontecimiento del sábado en la Cumbre Iberoamericana celebrada en Santiago de Chile. Zapatero y el Rey Juan Carlos defendieron la figura de Aznar ante el mandatario venezolano Hugo Chávez, pero Aznar no se lo merecía.
Aunque Hugo Chávez sea un bocazas, es el presidente venezolano elegido mediante elecciones . Podríamos discutir si esas elecciones son democráticas, pero, esa discusión se puede plantear en muchísimos países en los que ciertos grupos de presión (mediáticos, religiosos, sociales,...) determinan el sentido final de las elecciones. Sea como fuere, Chávez es tan mandatario como lo fue Aznar.
Entiendo que en Sudamérica debe resultar difícilmente admisible ver como el expresidente Aznar gira por el continente dando lecciones de democracia, explicando aquién y cómo deben votar los ciudadanos de los distintos países, apostando por algunos candidatos y desprestigiando a otros (el ejemplo de lo sucedido en México resulta paradigmático). Si Aznar desciende a esas arenas políticas internas en Sudamérica debe saber que puede ser objeto de críticas, algunas con respeto y otras sin él.
Por eso no creo que nuestra política exterior deba ponerse en juego por defender una figura política tan indefendible como la de ese nefasto personaje que fue elegido domocráticamente por los españoles pero que, ahora, es sólo un expresidente con ínfulas de grandeza. Aznar no se merecía esa defensa ni que el Rey perdiera los papeles en público. Por muchas ganas que tuviera de darle un par de sopapos al impresentable de Hugo Chavez.
7 comentarios:
Buen artículo. Dice un viejo refrán que quien con niños se acuesta amanece meao. Extrapolando estas palabras al asunto de Chile, meterse en berenjenales políticos con Chaves el cromañón, o con Aznar, el chiguagua de las Azores. Y ves como hemos acabado, con las venas del cuello del Borbón inflamadas y medio mundo haciendo chistes.
Un abrazo
Gracias Manuel.
El problema es que los mismos que provocan los incidentes diplomáticos son los que primero se echan las manos a la cabeza por los mismos.
De todos modos, la actitud del Rey fue bastante suidita de tono porque si Su Majestad no puede soportar que otros Jefes de Estado hagan sus consideraciones contra España, que no vaya a esas cumbres. Le faltó diplomacia al Brbón, tanta o más de la que le falta habitualmente a Chavez.
Al rey le faltó diplomacia y sangre fría, a Chávez le falta humildad y respeto por su propio pueblo, pero a los consumidores de telerrealidad nos falta exigir una información de calidad. Al día siguiente pude ver en la televisión un reportaje en el que unos miembros de la tuna le habían hecho una canción a la famosa frase del rey, sin embargo, eché de menos alguien que explicara por qué se llegó a esa situación... pero quizá eso es demasiado pedir y vende menos que el politono. Y... por cierto, algo más pasaría en la Cumbre, ¿no?
Pues yo creo que si, que Aznar si se merecía esa defensa. Pero no porque fuese Aznar, si no como expresidente. El día en que pase lo mismo con Zapatero y el presidente, digamos de Zimbawe, por poner un ejemplo, le llame bobo solemne, habrá también que defenderlo. Pomgo el ejemplo de Zimbawe porque a estas alturas a nadie se le escapa que el respeto que se nos tiene fuera es bastante escaso dada la actual política exterior que tenermos y los "amigos" que tenemos... ya nos nos hacen falta tener enemigos.
Sofi, puedo estar de acuerdo contigo en la crítica velada que haces del periodismo de nuestro país, pero no te olvides que las empresas periodísticas son, antes que nada, empresas y buscan el mayor beneficio. ¿Dónde está el mayor beneficio? En maximizar audiencias, lectores, oyentes,... ¿Se consigue eso entrando en un análisis profundo de la realidad, sopesando pros y contras, buscando el fondo de las cuestiones debatidas en la Cumbre? No. Se consigue deteniéndose en la anécdota (espectacular, por otra parte) que protagonizaron esos dos personajes.
No te olvides que el programa más visto de la televisión española es Escenas de matrimonio, por delante de El Tomate y Betty la Fea. ¿Investigación? ¿Para quién?
Anónimo, creo que Aznar ha hecho méritos suficientes con su desdén, su falta de diplomacia, su chulería y su trato hacia quienes piensan distinto a él para no merecer defensa más allá de sus seguidores más acérrimos.
Hasta cierto punto, sin ser defensor del presidente ZP, su actitud hacia el otro ha sido siempre mucho más respetuosa y correcta, al menos en cuanto a las formas, que en política ya es mucho.
Lo que no podemos pretender como españoles es que Aznar vaya a Latinoamérica a dar consejos sobre a quién votar, cómo organizar economías, cómo afrontar cuestiones como el terrorismo o cómo posicionarse en el marco de relaciones internacionales y que después, cuando sea criticado, tenga que salir el presidente del gobierno español a poner en juego la diplomacia estatal.
Aznar, con sus comentarios, se convierte en partícipe de la política interna de muchos Estados y, por tanto, en esos Estados puede (debe) ser objeto de crítica.
Diego,
Quizá en los dos últimos años a Aznar se le fue la "olla" en muchas cosas, incluido como dices la chulería, no te lo discuto. Pero en los primeros años si fue un buen presidente. No voy a extenderme mucho porque los datos están al alcanze de cualquiera.
Sobre lo consejos que dé o deje de dar pues el mismo. Felipe González también de dedica a eso. Nadie se lo reprocha.. y eso que durante su mandato y sobre todo al final tuvimos crímenes de Estado como los GAL y casos de corrupción como Time Sport, Filesa, Malesa, BOE, Ibercopr, Roldán, Paesa, Renfe, Cruz Roja, Fondos Reservados......
además de tener ciertos personajes en la carcel, (algunos ya salieron) propio de un pais bananero:
-Gobernador del Banco de España en la cárcel
-Director General de la Guardia Civil en la cárcel
-primer Ministro del Interior en la cárcel
-Secretario de Estado para la Seguridad en la cárcel
-hermano del Vicepresidente del Gobierno procesado.
-último Ministro del Interior, procesado…
pero fue un presidente votado por los españoles y eso debe infundir respeto.
Aznar opina sobre lo que quiera, pero las palabras del gorila superan con creces la falta de respeto. Se puede disentir de muchas formas pero no de esa manera por un presidente que va camino de totalitarismo en su pais y no tiene la menor verguenza, creo que ya sabemos todos sobre sus apariciones, su historia y como poco a poco va a arruinar a su pais.
Publicar un comentario