jueves, 20 de diciembre de 2007

Día del migrante

No quiero que pase la semana sin que recuerde que el marte fue el día del migrante. Nosotros (Derechos Humanos en la Bahía de Cádiz) lo conmemoramos con un simbólico acto en la Plaza de Jesús de Puerto Real. Allí extendimos una alambrada y fuimos colgando carteles con los recortes de noticias de muertos y desaparecidos en las costas españolas por causa de la migración en este último año.

La letanía de los trágicos acontecimientos resulta ciertamente estremecedora. Prácticamente ningún día del calendario se excluía de la presencia de un acontecimiento luctuoso. Centenares de desaparecidos, decenas de muertos, algunos asesinados,... Es una de las caras de la migración en nuestro Estado.

Hay otras, evidentemente. Están aquellos inmigrantes que se han integrado perfectamente en nuestro entorno social, laboral,... Están también quienes siguen en situación irregular y son objeto de explotaciones, vejaciones,... También podemos incluir, ¿por qué no? a aquellos que no logrna integrarse y mantienen en España una mentalidad que a los autóctonos nos sorprende por no respetar los derechos humanos.

Pero que nadie se olvide. Que los primeros en no respetar esos derechos humanos son los Estados que, con alambradas y el cierre de fronteras estimulan una inmigración irregular que pone en riesgo a tantas y tantas personas. Sin lugar a dudas, no podia dejar pasar esta semana sin acordarme de ellos.

No hay comentarios: