La primera semana
Campaña electoral: día 7.
El día de Andalucía se ha cumplido una semana de campaña electoral y se han mostrado las principales características de esta campaña, un nuevo debate y más juego sucio.
- El maxidebate: Un debate a siete es, de base, algo menos seductor que un cara a cara. Si los principales representantes políticos no acuden al debate, el debate es aún menos seductor. Increible la ausencia de Llamazares, tan empeñado como está en encontrar minutos en televisión para explicar su programa. Aunque después de ver el maxidebate se entiende perfectamente puesto que para ir leyendo el monólogo que cada uno se trae preparado vale prácticamente cualquiera. Hasta González Pons y el deibujito de la leche y la gasolina.
- La gran ausencia: Después de ver en el debate a un canario, dos vascos, dos catalanes, una madrileña y un valenciano me quedé pensando en lo poco que se había hablado de Andalucía. Ciertamente, pese a ser siete representantes políticos no había ningún andaluz, algo que se enfrenta a la proporción real de las población porque más de una séptima parte de la población española es andaluza. Ni se habló de Andalucía, ni habló ningún andaluz. Cada vez tengo más claro que la ausencia andalucista en Madrid nos está costando muy caro.
- El juego sucio de los viejos: González llama imbecil a Rajoy y Aznar acusa a Zapatero de estar dialogando con ETA. Guerra se burla de la niña de Rajoy. Por si no hubiera suficiente juego sucio, los viejos avivan el fuego. Solo falta Fraga. Algunas momias están mejor en su pirámide.
No hay comentarios:
Publicar un comentario