jueves, 28 de febrero de 2008

Las cosas de Chaves

Campaña electoral: día 6.

Chaves habló y, como casi siempre, subió el pan. Cada vez estoy más convencido de que tenemos el presidente que nos merecemos y eso demuestra lo poco que nos merecemos el pueblo andaluz.

- Las extrañas conclusiones de Chaves. El debate a cuatro pregrabado marcó un 15 de share y Chaves dice que eso demuestra que la gente está interesada en la política de Andalucía. Era lógico, continúa Chaves, que la audiencia cayera porque justo el día antes se había producido el otro debate. Y concluye que eso demuestra que la gente no está desanimada por la coincidencia entre ambas elecciones. Por más vueltas que le doy al razonamiento, para mi la conclusión es totalmente contraria. La coincidencia de debates marcó la desgana de los andaluces por el debate a cuatro.

- El pueblo de Chaves. No llegaron a seiscientos mil los espectadores que ¿soportaron? el debate electoral andaluz. Andalucía prefirió Los hombres de Paco y Los Serrano al debate. Y el debate a House. Después de 20 años dirigiendo la Junta, Chaves va a conseguir su objetivo: una gran mayoría borreguil que no se merece más que ese presidente que nos hace tener a todos los andaluces. ¡Ay pueblo andaluz, cómo te están dejando!

- La sucesión de Chaves. Como Castro, Chaves también habla de sucesión. Quiere una mujer como heredera y así lo ha declarado siguiendo la más rancia estirpe de dictadores que se inicia en los faraones egipcios y llega hasta el ínclito Castro, pasando por Franco o el mexicano PRI. Esperemos que antes de que abandone el cargo no tengamos que verlo en chándal durante casi un año.

- Un excurso. Me piden los amigos de convdevivienda que haga publicidad ciperespácica de la próxima manifestación reclamando el derecho a una vivienda digna que se celebrará en las principales ciudades del estado español el próximo 1 de marzo. Lo de principales ciudades no sé si casa bien con Cádiz después de como la está dejando la de Santander. Pero bueno, que aquí queda dicho. El 1 de marzo todos a la calle a pedir una vivienda digna, vivienda fuera de los precios de mercado.

No hay comentarios: