A tres días vista
Campaña electoral: día 12.
Sólo tres días de campaña nos separan de la jornada de reflexión y el famoso 9-M. Poco tiempo si miramos lo que llevamos ya, mucho si tenemos en cuenta que desde el segundo debate la campaña parece muerta.
- Financial Times: El periódico económico británico se ha convertido en el gran referente de las elecciones españolas. Ante la clara decantación de los medios de comunicación españoles (cada uno para su lado, evidentemente), los políticos en campaña han decidido recurrir a la biblia financiera inglesa. Y los ingleses han repartido a diestro y siniestro. En primer lugar, revelaron aquellas declaraciones en las que Elorriaga reconocía su interés por desactivar el interés de los socialistas y fomentar la abstención. Después, el día del debate llamó franquistas a los peperos, a Rajoy líder sin brillo, a ZP aburrido, dijo que la campaña electoral era un extraño espectáculo y avisó de la que se nos venía encima en el ámbito económico. Vamos, lo que dicen aquí unos y otros, pero con la libertad de poderlo decir todo en las mismas páginas.
- Bocazas: De todos modos, la gran elección que queda por hacer antes del 9-M es la del bocazas de esta campaña electoral. Las posibilidades estaban entre Elorriaga y su abstención, González y los imbéciles, Ana Mato y los analfabetos andaluces, Rodríguez Ibarra y su razonamiento sobre el voto, José Manuel Soria y las violaciones de niños... Pero para mi el gran campeón es Sixto González, candidato del PP al Congreso de los Diputados por Albacete que acusó al gobierno de Zapatero de meter dinero en los bolsillos de los etarras para pagar matones. Tal cual. Y se quedó más ancho que largo. Como diría Forges... ¡país!
- Interés andaluz: Hablando de país, el mío, que es Andalucía da señales inequívocas de interés electoral. Así al menos lo observa el atentísimo Manolo Chaves. Debe ser el único que observa el tan dichoso interés que crecería, exponencialmente, si se separasen las elecciones andaluzas de las generales. Eso debería ser el primer compromiso de Chaves para que se vuelva a hablar de Andalucía. Mientras tanto notará interés, de un 53% de share cuando hablen los hermanos mayores y de un 18% cuando sea él o Arenas quienes intervengan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario