jueves, 5 de abril de 2007

La infravivienda como arma electoral

A mi ventana ha llegado La Voz de Cádiz con este titular:


Sinceramente, me produce una especial desesperación que, de nuevo, el Ayuntamiento de Cádiz, tras doce años de absoluta ineficacia en la lucha contra la infravivienda trate de vender un nuevo programa de ayudas que se antoja, a todas luces insuficiente.

En primer lugar, el programa de ayuda no es más que una oferta a todos aquellos que no han podido obtener las ayudas de la Junta para erradicar la infravivienda. Es cierto que la Junta de Andalucía se está mostrando especialmente lenta a la hora de tramitar estos expedientes -como todo en la Junta de Andalucía, por otra parte- pero no parece la solución adecuada anunciar un programa de ayudas justo dos meses antes de las elecciones.

Por una parte, porque las ayudas son totalmente insuficientes: un máximo de 30.000 euros por vivienda, es decir, cinco millones de pesetas. ¿Conocen el concejal de Vivienda a tiempo parcial algún constructor que ejecute las obras necesarias para la adecuación de una vivienda a los mínimos exigidos por ese precio? ¿Por qué la Junta ofrece más dinero por cada vivienda?

Pero, la pregunta que a mi me surge es ¿aplica el Consistorio los criterios de infravivienda en las promociones que construye? Yo sé que no porque en San Juan de Dios, 6 las condiciones constructivas están por debajo de los mínimos requeridos y no existe la ventilación suficiente. Además, los 34 metros cuadrados de la vivienda condenan al hacinamiento que estos señores dicen pretender erradicar. Paradójico, puede que dentro de un par de años el Ayuntamiento me conceda una subvención para reparar una vivienda que ellos mismos construyeron, mal.

Es lo que pasa cuando no hay criterio, que se usa cualquier cosa como arma electoral arrojadiza. Aunque en el tema de la vivienda, si el arma la emplea Teófila y Ortiz sólo puede ser un bumerán.

No hay comentarios: